domingo, 30 de mayo de 2010
Share the Moment~
miércoles, 26 de mayo de 2010
Son de Levedad
No he visto , ni he escuchado a ese que me aguarda, no me ha dado ninguna señal, por lo tanto , no existe. O quizás existe alguien que me aguarda, pero a mí no me interesa , y como no me interesa no lo atiendo, y como no atiendo me es imposible captar sus señales. Quizás baste que él me aguarde para que a mi ya no me interese. Pienso , llego a la conclusión verdadera: Héctor es el único a quien realmente aguardo, el único que quisiera que me esperara en ese sitio inexistente. Pero, pienso otra vez , basta que sea él el sentido de mi pasión para que yo no sea siquiera el objeto de su atención. Porque óyeme, óyeme, si alguien no te espera es él , de eso estoy segura. El no espera a nadie, y entre nosotros no hay comunicación posible ; los dos no somos más que la razón de una complicidad. Nos utilizamos para representar nuestras desgracias . Yo lo convierto a él en el objeto de mi amor; él me convierte a mi en el objeto que lo detiene , lo enfurece, lo justifica y lo protege. .....
Reinaldo Arenas
Otra vez el mar
Biblioteca del Fenice
Foto: Reilnaldo V.A
viernes, 21 de mayo de 2010
Yo quiero tener un millón de amigos.....
Augusto Monterroso
Obras completas ( y otros cuentos)
Compactos Anagrama
Foto: Ducktheduckcollectiveblog
lunes, 17 de mayo de 2010
We are the Slow........

El movimiento Slow aún está formándose. Carece de sede social y de página web, no tiene un dirigente único ni un partido político que haga bandera de su mensaje. Muchas personas deciden ir más despacio sin tener conciencia de que su actitud forma parte de una tendencia cultural y no digamos de una cruzada mundial. Sin embargo, lo que importa es que una minoría cada vez más amplia prefiere la lentitud a la celeridad. Cada acto de desaceleración es un empuje más hacia el movimiento Slow.
Elogio de la lentitud
Carl Honoré
Texto integro : http://www.zonacolon.com/especiales/elogiodelalentitud-zonacolon.pdf
Foto: Brooke Raymond
jueves, 13 de mayo de 2010
Perturbación cerval de la quietud del aire
A veces tuve miedo a qué negarlo / un miedo del que tenía que tragarme los aullidos /no uno sino muchísimos miedos / miedo de despreciarme de preferir morir de quedarme sin el mundo / sin el mundo y sin huevos / de terminar como un guiñapo / es horrible tener tanto miedo pero más horrible es tener que tragarse los aullidos ..
el miedo es el peor abismo y sólo uno puede arrancarse del pozo agarrándose los propios pelos y tirando hacia arriba / de a poco se va aprendiendo a no tenerle miedo al miedo / muy de a poco / entonces si uno le hace frente el miedo huye
tambien está la idea de la muerte / vuelve y se va / a veces coincide con el miedo y otras no / en mí por lo común no coincidía / al final el dolor provoca más miedo que la muerte / incluso se puede avirozar la muerte como un definitivo analgésico pero siempre hay un pedacito de primavera que se resiste
el astutísimo neruda preguntaba en una de sus odas / ahora primavera dime para qué sirves y a quién sirves suerte que me acordé / para qué sirves / yo diría que para rescartarlo a uno de cualquier pozo / la sola palabra es como un ritual de juventud / y a quíen sirves bueno mi modesta impresión es que servías a la vida / por ejemplo pronuncio simplemente primavera y me siento viable animoso viviente
Mario Benedetti
Extramuros ( fasten seat bealt)
Primavera con una esquina rota
Punto de lectura
Foto : Cole Rise
domingo, 9 de mayo de 2010
La excusa más gorda~

El tiempo tiene la capacidad de apagar momentos estelares, condena de mala manera a envejecer secuencias en su día memorables. Pero a veces se torna en lo contrario. A veces refuerza algunas cosas , como este susurro, esta música... Imparte su pequeña justicia, sobre todo con las cosas bonitas , las que deben perdurar en nuestro imaginario ...
jueves, 6 de mayo de 2010
La emancipación de las lágrimas

La posibilidad de tales momentos jamás renacerá para mí. Pero desde hace poco empiezo de nuevo a percibir muy bien -si presto oídos - los sollozos que tuve fuerzas de contener delante de mi padre y que no estallaron hasta encontrarme sólo con mamá. En realidad , nunca han cesado y sólo porque ahora la vida se calla más a mi alrededor los oigo de nuevo , como esas campanas de conventos , tan bien cubiertas por los ruidos de la ciudad durante el día, que parecen haber callado, pero vuelven a tañer en el silencio de la noche.
Por la parte de Swam
De bolsillo
lunes, 3 de mayo de 2010
A very very bad girl gaga~
El público ( no solo gay) sabe apreciar su peculiar modo de alterar su imagen , de transformar su rostro para resultar deliberadamente fea , genuinamente rompedora. Sin guardar escrúpulo estético alguno , se palpa fácilmente que Stefani Joanne Angelina Germanotta es, sin embargo , de algún modo fiel a un cierto sentido del arte ( no en vano compone, toca el piano, canta, coreografía y baila ) . Aunque para muchos sea una espantaja, sólo es cuestión de dejarla reposar... Desde los inicios de Madonna allá por el año 83 no se veía nada similar. Desde que Maria mema Carey tuvo seis números unos seguidos en el Billboard americano no se había encontrado sustituta. La mujer más rentable del pop es ahora Lady ga-ga. Millones de discos vendidos lo confirman. . .