
Todos tenemos el alma dividida entre la abstracción y el matiz, el cielo platónico y el Rastro , la alta matemática y la cuenta de la vieja, lo estructural y lo folclórico , pero los antropólogos más que el resto de los mortales . Puede consumirles la pasión por lo peculiar o inflamarles el ansia de encontrar universales culturales . La emoción de lo singular suele ser tan fuerte que muchos caen en un relativismo que no es más que entusiasmo por las diferencias . Se encrespan ante lo que consideran una mutilación salvaje de la realidad y no les falta razón. Charles Osgood , despúes de laboriosas investigaciones , sostuvo que todos los pueblos evalúan los objetos de acuerdo con tres dimensiones universales: bueno/malo , fuerte/débil, rápido/lento. Pero , en un nivel de abstracción tan rotundo , las diferencias entre " Dios" y " motocicleta" desaparecen porque ambos son buenos , poderosos y rápidos .
Jose Antonio Marina
El laberinto sentimental.
Anagrama compactos
Foto: Sothebys
Jose Antonio Marina
El laberinto sentimental.
Anagrama compactos
Foto: Sothebys
Interesantes reflexiones, en mi caso ya sabes que asesiné a dios, y que odio venerar cualquier ídolo, porque para mí todos son falsos.
ResponderEliminarMe ha encantado la relación que se establece entre Dios y motocicleta. Me has echo recordar:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo
Un abrazo!!! ;)
Opino como la amiga, lo mejor lo de dios y la motocicleta.
ResponderEliminarDios ha muerto!
Besos
Me refresca mucho la metafisica de los tubos Miette , aquel dios que era belga y era una ameba ...
ResponderEliminarEl pastafarismo no ha llegado aun a nuestro territorio, pero si las iglesias evangelicas /adventistas /creacionistas sigan cortando el bacalao en los laboratorios ...habrá que inventar algo....