Mostrando entradas con la etiqueta Pombo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pombo. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de agosto de 2010

Nocturnidad


Y Quirós se daba cuenta de que era la noche quien retorcía los impulsos, quien poblaba su existencia cotidiana de guiños maliciosos, quien le hacía sentirse necesitado, dependiente, confuso. Por eso se levantó y echó a andar Alcalá arriba , hacia el Retiro. Le acogieron las frondas , la nocturnidad como un ensalmo, la equivocidad de las siluetas. Poco a poco, yendo y viniendo por los sombreados senderos lunares, esquivando burlonamente la nerviosa persecución de los faunos , observando irónicamente el coito furtivo de los polichinelas, logró deshacerse de la murria y de la gravedad identificante del tiempo y diluirse una vez más en el instante de tiza de la luna....




Alvaro Pombo
Los delitos insignificantes
Compactos Alfaguara

martes, 9 de febrero de 2010

Haber oído mi voz.......




Y una vez más ahora se avergonzó Ortega de estos sentimientos miserables ,de este cálculo hedonista que era consustancial a su manera de ser pero que no era ,después de todo, más que un vulgar egoísmo. Ortega llegó a pensar también, oscuramente (casi más que un pensamiento fue una imagen desolada como un ave que sobrevuela un desierto y que grita repentinamente), que había algo razonable y decente en ese egoísmo y no sólo simple temor a un cambio de costumbres : una conciencia de las propias limitaciones y de las ajenas que bien puede decirse semejante a la aunténtica comprensión del prójimo. Pero sobrevolando por encima de todos los sentimientos, pensamientos e imagenes, sentía Ortega, como una impotencia vergonzosa, la verguenza del calculador que ,en la medida en que calcula , se retrae y no es capaz de sentir pasión para la pasión y no se atreve, a suerte o a muerte, a enamorarse nunca por completo.



Alvaro Pombo
Los delitos insignificantes
Compactos Anagrama
foto: Mark I Chester

jueves, 19 de noviembre de 2009

Contra Franco .... se follaba mejor?


Para empezar, todas aquellas relaciones estaban prohibidas . Eran contra natura . Podían costar casi a cualquiera la cárcel. Causaban la expulsión de los empleos o incluso del país. La prohibición exaltaba, sin duda , el apetito amoroso. Pero era una exaltación sobrevenida que no procedía de la esencia del impulso amoroso, sino de sus circunstancias sociales. La sangre de los mártires gays de aquel entonces era la semilla rosa - que hubiese dicho Tertuliano-de los gays venideros de finales del siglo XX. En aquel momento, sin embargo, todo ello se vivía muy localmente a la vez como impedimento y como delicia .Y esto daba lugar a un emborronamiento del asunto. Todos los homosexuales que en aquel tiempo se sentían hombres libres estaban dispuestos a dar rienda suelta a sus pasiones fuesen cuales fuesen los impedimentos. Pero a escondidas . Allende participó de los encantos de los parques , los urinarios, los cines de sesión continua, los desmontes de aquel Madrid tecnócrata del Estado de Obras . La peligrosidad daba gracia a los encuentros y justificaba su brevedad . Sin duda se estabalecerían parejas duraderas esos años, pero la tónica era la precipitación y esa clase de relación que los moralistas de la época denominaban promiscua.



Alvaro Pombo
Contra natura
Anagrama narrativas hispánicas

jueves, 19 de marzo de 2009

Bajarse de ese carro

" Todo esto no es ni verdadero ni falso, se llama Teología. Un saber compilado en el siglo XIII para explicitar la revelación cristiana. Es especulación. Nada de todo esto puede probarse o lo contrario. Es teología - ficción. Es ficción. Pero... es consolador."

Alvaro Pombo
La fortuna de Matilde Turpin

Planeta Booket