domingo, 24 de noviembre de 2013

Un hilo de aire y constelación


La triste niña negra, y la triste niña rubia 
y la triste niña mora de velo de algodón 
subieron a la barca , y entre olas de furia 
buscaban la Luna blanca y el perfil del Sol.























Fragmento de HISTORIA DE LAS TRES NIÑAS
Tren a Mataró
Juan Claudio Alvarez 
Versos y reversos
Foto : Andrez Dragan 
http://www.juanclaudioalvarez.com


lunes, 18 de noviembre de 2013

1973-2013: Las 40 películas más Mercadonauseabundas

Esto no es un ranking especializado ni un listado definitivo bajo criterio ninguno .Quizá sea algo más personal. Por supuesto no son todas las que están. Incluso puede que si volviera a elaborar este elenco dentro de un mes cambiaría más de un título,  más de una posición. Testigo del transcurrir de un tiempo . Mi tiempo. No está Buñuel, ni Godard, ni Woody Allen, ni Tarantino. Nada de eso ha llegado a mí. Esto es una biografía, algo que muchos compartirán y otros rechazarán.Veremos que sucede en los siguientes cuarenta años.


40- ESTACION CENTRAL DE BRASIL - Walter Salles (1998)

39-NADIE HABLARÁ DE NOSOTRAS CUANDO HAYAMOS MUERTO- Agustín Díaz Yanes  (1995)

38KLUTE - Alan J. Pakula (1971)

37- LA ESTRATEGIA DEL CARACOL- Sergio Cabrera  (1993)

36- LITTLE MISS SUNSHINE - Jonathan Dayton (2006)

35- HAMMAN EL BAÑO TURCO- Ferzan Ozpetek (1997)

34- GREMLINS- Steven Spielberg (1984)

33- CAOTICA ANA- Julio Medem (2007)

32- EL ESPINAZO DEL DIABLO- Guillermo del Toro (2001)

31- CIUDAD DE DIOS -Fernando Meirelles (2002)

30 -EYES WIDE SHUT- Stanley Kubrik (1999)

29 -STOKER- Park Chan-wook (2013)

28- PIEDRAS - Ramón Salazar (2002)
27 - GOOD BYE LENIN - Wolfgang Becker  (2003)

26- ANTES DE QUE ANOCHEZCA- Julian Schnabel (2000

25 -TRILOGÍA TRES COLORES -Krzysztof Kieslowski (1993-1994)

24 - EL RESPLANDOR- Stanley Kubrik (1980)

23 -MAR ADENTRO -Alejandro Amenabar (1994)

22 -LA ESCALERA DE JACOB- Adrian Lyne (1990)

21-LOS AMANTES DEL CIRCULO POLAR- Julio Medem (1998)

20 -MUERTE EN VENECIA -Lucino Visconty  (1971)

19 - LA COMUNIDAD- Alex de la Iglesia  (2000)

18 - LA VIDA SECRETA DE LAS PALABRAS -Isabel Coixet (2005) 

17 - LAS HORAS - Stephen Daldry (2002)

16 - THE CRYING GAME- Stephen Rea  (1992)

15 - SHORTBUS- John Cameron (2006)

14 - SHAME -Steve Mcqueen (2011)

13 - MOULIN ROUGE- Baz Luhrman (2001)

12 - A SINGLE MAN - Tom Ford (2009)

11 - REQUIEM POR UN SUEÑO - Darren Aronofsky  (2000)

10- HABLE CON ELLA   Pedro Almodovar (2002)
                                         https://www.youtube.com/watch?v=7fl8tyEIXXI

9 - LE TEMPS QUI RESTE - Francois Ozon   (2005)

8- ARREBATO- Ivan Zuloeta  (1980)

7 - SEBASTIANE - Derek Jarman (1976)

6 - LA PIANISTA - Michael Haneke (2005)

5 - EL LABERINTO DEL FAUNO - Guillermo del Toro (2006)

4- DAS LEBEN DER ANDEREN- Florian Henckel Von Donnersmark  (2006)

3 - EL SUR Victor Erice (2002)
                                         https://www.youtube.com/watch?v=6CNJxn10XRU

2 - ALIEN EL OCTAVO PASAJERO - Ridley Scott  (1979)

- EL ARBOL DE LA VIDA -Terrence Malik  (2011)

                                       http://www.youtube.com/watch?v=WXRYA1dxP_0

martes, 12 de noviembre de 2013

Doctrina por conmoción

Estos grandes genios religiosos han descubierto valores nuevos, y han humanizado el mundo más allá de donde probablemente hubiera podido llegar la razón. Son talentos creadores , inventivos, innovadores , imprevisibles , que hablan de sus evidencias: la lucha entre el bien y el mal, el pacto con Dios, el Camino, la Gran iluminación, la buena nueva de que Dios es amor. Después su mensaje se coaguló en instituciones o en creencias naturalizadas , vulgarizadas , vaciadas de experiencia. Se intentó traer al sentido común doctrinas que estaban más allá del sentido común . Se pretendió razonar, justificar, verter lo que decían en moldes que , como veremos , no pertenecían a su círculo. Y , como gigantesca perversión , algunas de ellas se dejaron atrapar por la gran tentación del poder. Tuvieron sus ejércitos, sus posesiones , sus gobiernos .
No todas las religiones constituyeron iglesias , y éste es uno de los rasgos que las diferencia más. Las religiones sin iglesia no tienen ortodoxas ni heterodoxias y suelen escapar mejor de la contaminación del poder. La civilización india, por ejemplo, siempre ha detestado el proselitismo. No así la occidental ni la musulmana.


Dictamen sobre Dios 
Jose Antonio Marina 
Anagrama - Colección Argumentos
Foto: Abbas Attar




sábado, 2 de noviembre de 2013

Aquí sólo existe la Tierra

Para que ese espíritu dionisíaco llegue a ser posible es fundamental , según afirma Nietzsche , recuperar el sentido de la tierra y olvidar las ficciones suprarrenales :" Mirad , yo os enseño el superhombre! El superhombre es el sentido de la tierra. Diga vuestra voluntad:  !sea el superhombre el sentido de la tierra! !Yo os conjuro, hermanos míos,permaneced fieles a la tierra y no creaís a quienes os hablan de esperanzas sobrenaturales! Son envenenadores , lo sepan o no".
Zaratustra lanza tus iras contra los "despreciadores de la vida" , los que , incapaces de soportar la realidad tal como es, valoran por encima de todo un mundo que no existe, lo que equivale a valorar la muerte por encima de la vida: "Mas nosotros no queremos entrar en modo alguno en el reino de los cielos ; nos hemos hecho hombres , - y por eso queremos el reino en la tierra".


Sólo locos , sólo Poetas 
Encarna Alonso Valero
Editorial Universidad de Granada 
Foto : Edward Steigen 

lunes, 28 de octubre de 2013

Abuelo fuego….


-Mi experiencia es que el peyote te da consciencia, es una planta de luz a diferencia de los hongos o de otras plantas alucinógenas . Da luz a tu parte oscura , la parte que tú no conoces . Es como si te sacaran un espejo y te diesen rayos X hacia dentro . Como si tus cinco sentidos los magnificaras. Tienes una percepción del olfato , de la vista, del tacto… como muy sensible, y tal sensibilidad te hacer recapacitar antes muchas cosas y acciones con los demás , ante decisiones que has tomado, ante cómo te trataste a ti mismo , cómo trataste a los demás . Es una planta de consciencia . Yo creo que aún alguien que se come treinta plantas de peyote no desvaría; al contrario, yo creo que llegas a un grado de lucidez que nunca podrías ni imaginar.
-¿Tú sentiste eso alguna vez?
- Si, algunas veces . Lo más que he comido son siete plantitas y de verdad ha sido como una expansión increíble , verdaderamente mágica. Dicen que la planta es una droga, pero yo pienso que si todos la comiéramos viviríamos en otro mundo mejor.
Elisabeth ya ha abandonado toda prevención contra mí y creo llegado el momento de confianza suficiente para plantearle la pregunta .
-¿ Me gustaría ir al desierto a cazar peyote , ¿puedes ayudarme? ¿Sabes de alguien que pueda llevarme?


Pedro Páramo ya no vive aquí 
Paco Nadal 
Rba
Foto: Akika Takizawa




lunes, 21 de octubre de 2013

En un día en que me pesa....


Mi deseo es huir. Huir de lo que conozco , huir de lo que es mío, huir de lo que amo . Deseo partir - no para las Indias imposibles , o para las grandes islas del sur de todo, sino para el sitio cualquiera- aldea o yermo- que tenga en sí el no ser este sitio. Quiero no ver ya estos rostros, estas costumbres y estos días . Quiero reposar, ajeno , de mi fingimiento orgánico. Quiero sentir al sueño llegar como vida, y no como reposo. Una cabaña a la orilla del mar , una caverna, incluso, en la falda rugosa de una sierra, puede darme esto. Desgraciadamente, sólo mi voluntad no puede dármelo.
La esclavitud es la ley de la vida, y no hay otra ley , porque ésta tiene que cumplirse , sin insurrección posible ni refugio que encontrar. Unos nacen esclavos , otros se vuelven esclavos, y a otros les es dada la esclavitud. El amor cobarde que todos tenemos a la libertad - que, si la tuviéramos, la extrañaríamos, por nueva, y la repudiaríamos- es la verdadera señal del peso de nuestra esclavitud . Yo mismo , que acabo de decir que desearía la cabaña o la caverna donde estuviese libre de la monotonía de todo, que es la de mí, ¿osaría yo partir para esa cabaña o caverna, sabiendo , por conocimiento , que , puesto que la monotonía es de mí , la habría de tener siempre conmigo? Yo mismo, que me ahogo donde estoy y porque estoy  ¿dónde respiraría mejor  si la enfermedad es de mis pulmones y no de los aires que me rodean? Yo mismo , que anhelo alto el sol puro y los campos libres , el mar visible y el horizonte entero, ¿quién me asegura que no extrañaría la cama , o la comida, o no tener que bajar los ocho tramos de la escalera hasta la calle, o no entrar en la tabaquería de la esquina , o no darle los buenos días al barbero ocioso?
Todo lo que nos rodea se vuelve parte de nosotros , se nos infiltra en la sensación de la carne y de la vida, y , baba de la gran Araña, nos liga sutilmente a lo que nos rodea , enredándonos en un lecho suave de muerte lenta, donde oscilamos al viento. Todo es nosotros, y nosotros somos todo, ¿pero de qué sirve esto , si no es nada? Un rayo de sol, una nube cuya sombra súbita dice que pasa, una brisa que se levanta, el silencio que llega cuando cesa, un rostro u otro, algunas voces , la risa casual entre ellas , que hablan , y después la noche en que emergen sin sentido los jeroglificos rotos de las estrellas.



Libro del desasosiego
Fernando Pessoa 
Seix Barral
Foto : Benjamin Goss




martes, 15 de octubre de 2013

Te quiero


Tus manos son mi caricia,
mis acordes cotidianos;
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia.

Si te quiero es porque sos
mi amor, mi cómplice, y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.

Tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada;
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro.

Tu boca que es tuya y mía,
Tu boca no se equivoca;
te quiero por que tu boca
sabe gritar rebeldía.

Si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.

Y por tu rostro sincero.
Y tu paso vagabundo.
Y tu llanto por el mundo.
Porque sos pueblo te quiero.

Y porque amor no es auriola,
ni cándida moraleja,
y porque somos pareja
que sabe que no está sola.

Te quiero en mi paraíso;
es decir, que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso.

Si te quiero es por que sos
mi amor, mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que d