jueves, 27 de febrero de 2014

El hombre que se abrazó al hielo

No perder de vista a este bello ejemplar de solista pop masculino con reminiscencias electrónicas y talante romántico. La escena independiente necesitaba un modelo alejado de carrozas Orgullosas, alianzas  institucionales y pavor por el SIDA.


http://johngrantmusic.com

sábado, 22 de febrero de 2014

El alba intrascendente

Ningún asunto importante. Una torre de quimera construída con ladrillos ilusorios y llenos de agujeros .  Pero si la vida estuviera hecha sólo de cosas importantes , sería una frágil caja de cristal , que no se podría siquiera tocar al descuido...Pero la vida cotidiana es exactamente como los titulares de los diarios.... Por eso mismo es que todos , conociendo la insignificancia de la vida, establecen como centro del compás su propia casa ...

****

Los veranos intensos inundados de sol sólo se encuentran en las novelas o en el cine . Lo que existe en realidad son los modestos domingos del ciudadano común, ese que pasa su siesta sobre la sección política de los diarios, envuelto en el olor del humo de los cañones...Termos con tapas magnéticas y latas de zumo de frutas ... Botes de alquiler de 150 yenes la hora , al final de una larga cola , y las burbujas color plomo traídas a la orilla por los peces muertos...Y luego , para acabar, los trenes atestados que se desintegran de cansancio...Todos conocen esa realidad , pero rehúsan ser catalogados como tontos y se dedican a pintar pacientemente ese festival ficticio en la tela gris de sus vidas . Padres infelices , sin afeitar , sacudiendo a sus quejosos niños y tratando de hacerles decir que fue un domingo maravilloso: pequeñas escenas que todos han visto en un rincón del tren... Los patéticos celos y la impaciencia de algunos ante la felicidad de los otros .




La mujer de la arena 
Kobô Abe
Siruela Bolsillo 
Foto: Tanume Takiyoshi

sábado, 15 de febrero de 2014

Desempolvando la transición : Nietos de una gran mentira

  La experiencia de finales de los 90 trajo otros mensajes ( de Nelson Mandela, de las Madres de la Plaza de Mayo , de la asociación Pro Derechos Humanos en Chile y Argentina, de los estudiantes indonesios, de las víctimas del estalinismo en el Este de Europa) . Estas voces de finales de los noventa se caracterizaron porque todos juntos gritaron al unísono: sin arrepentimiento y sin restitución no puede plantearse la idea de perdón. La situación internacional , principalmente por los factores ya señalados de fin de la guerra fría y rearticulación del capitalismo, permite situar de nuevo la cuestión de la dignidad en la agenda política, algo que no fue posible en 1975. Argentina, Chile, Guatemala, países secularmente criticados desde un torpe eurocentrismo, decidieron revisar los crímenes de sus dictaduras. España quedó como un reino bananero.
    Continúa Peces-Barba afirmando que "la limpia voluntad de Su Majestad el Rey de ser de todos los españoles" fue el impulso que llevó a los recalcitrantes del régimen franquista a comprender "la imposibilidad de perpetuar unas instituciones anti-modernas, retóricas, inaunténticas, que habían servido de enmascaramiento para un régimen opresor de libertades". La falsificación de la historia da una vuelta sobre sí misma y nos coloca en el lugar de partida ¿No pueden acaso aplicarse esas palabras a la monarquía ? Basta recordar la V Ley Fundamental franquista de 1947 , de sucesión de la Jefatura de Estado , con la creación del Consejo de Regencia y del Consejo del Reino , y el nombramiento de Juan Carlos de Borbón , en junio de 1969 , como sucesor del Caudillo , para entender que la funcionalidad de la idea de Reino para el régimen franquista , no era otra, como afirmó el dictador , que dejar todo  "atado y bien atado" .


La Transición contada a nuestros padres 
Nocturno de la democracia española
Juan Carlos Monedero 
Catarata


viernes, 7 de febrero de 2014

A los que nazcan después ...

Verdaderamente vivo en tiempos difíciles! 
La palabra sincera es insensata. Una frente tersa
es signo de insensibilidad. El que ríe 
todavía no ha recibido la terrible noticia .
Qué clase de tiempos son éstos , en los que
hablar de árboles es casi iun delito ,
pues es callar tantos horrores!
El que camina tranquilo por la calle
¿no es inaccesible para sus amigos,
que están en apuros? 

Es verdad: todavía me gano el sustento. 
Pero creedme : esto es pura casualidad. Nada 
de lo que hago me da derecho a saciarme.
Sigo aquí de casualidad. ( Si la suerte me abandona,estoy perdido)

Se me dice : Come y bebe! Alégrate de lo que tienes!
Pero ¿cómo  puedo comer y beber , si 
quito lo que como al hambriento y 
mi vaso de vino le falta al sediento?
Y , sin embargo ,como y bebo.
                                …..

                                                   Bertolt Brecht















Foto: Michel du Ciller

domingo, 2 de febrero de 2014

Un chant d,amour


"Me gustaría que el mundo no cambiara , para poder estar contra él " Jean Genet 


"Un chant  d,amour" Cortometraje de Jean Genet , hecho desaparecer en 1950.

domingo, 26 de enero de 2014

La experiencia del vacío


Cuando uno llega a Disneylandia por la carretera ( un amigo había convenido llevarnos en automóvil hasta allí y en recogernos por la noche ) , la emoción nace en primer término del paisaje. A lo lejos , de pronto , como surgido del horizonte , pero ya cercano ( experiencia visual análoga a la que permite descubrir de un solo golpe de vista el Mont Sant Michel o la catedral de Chartres) , el castillo de la Bella Durmiente del bosque se recorta en el cielo con sus torres y sus cúpulas , semejante , sorprendentemente semejante, a las fotografías ya vistas en la prensa y a las imágenes ofrecidas por la televisión. Era ese sin duda el primer placer que brindaba Disneylandia: se nos ofrecía un espectáculo semejante al que se nos había anunciado . Ninguna sorpresa. era como ocurría con el Muse de Arte moderno de Nueva York , donde uno no deja de comprobar hasta qué punto los originales se parecen a sus copias . Sin duda allí estaba ( según lo pensé después ) la clave de un misterio que me llamó la atención desde el principio : ¿por qué había allí tantas familias norteamericanas visitando el parque , siendo así que , evidentemente, ya habían visitado a sus homólogos de allende el Atlántico ? Pues bien, justamente esas familias reencontraban allí lo que ya conocían. Saboreaban el placer de la verificación , la alegría del reconocimiento, más o menos como esos turistas demasiado intrépidos que , perdidos en el confín de un mundo exótico cuyo color local pronto los cansa , se reencuentran y se reconocen en el anonimato centelleante del gran espacio de un supermercado 


El viaje imposible 
El turismo y sus imágenes 
Marc Augé 
Gedisa Editorial


domingo, 19 de enero de 2014

Incipientes hastíos vitales

Me había acostado con docenas de hombres y ninguno merecía que lo recordase. Hoy pensamos que hay una época de la vida en la que uno sale y se divierte ; después aparece la imagen de la muerte . Todos los hombres  que he conocido tenían terror a envejecer, no paraban de pensar en su edad. Esa obsesión por la edad empieza muy pronto, la he visto en gente de veinticinco años, y luengo no hace más que empeorar. Decidí parar , dejar el juego. Llevo una vida tranquila, sin alegría. Por las noches leo, me hago infusiones , bebidas calientes . Todos los fines de semana voy a casa de mis padres, paso mucho tiempo con mi sobrino y mis sobrinas . Cierto que necesito un hombre, que a veces tengo miedo de noche y que me cuesta trabajo dormirme. Están los tranquilizantes , los somníferos ; pero eso no basta del todo. En realidad , me gustaría que la vida pasara muy deprisa 


Las partículas elementales
Michel Houllebecq 
Anagrama
Tirso de Molina by Refusenik