Quede claro que en este reportaje no se está negando la existencia del VIH-SIDA.
Se buscan asociaciones , entidades, personas líderes de opinión , que después de recabar toda la información estén dispuestos a denunciar y desmontar el SIDA como enfermedad y el VIH como causa del sida. Personas víctimas de una bola de mentiras auspiciada por gobiernos al servicio de farmacéuticas que se ha hecho gigante. Un engranaje atrapa-victimas que , podría ser fácil desmontar.
Mostrando entradas con la etiqueta HIV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HIV. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de mayo de 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
Un peso universal
La enfermedad es el lado oscuro de la vida , una ciudadanía más cara. A todos , al nacer, nos otorgan una doble ciudadanía, la del reino de los sanos y la del reino de los enfermos. Y aunque preferimos usar el pasaporte bueno, tarde o temprano cada uno de nosotros se ve obligado a identificarse , al menos por un tiempo, como ciudadano de aquel otro lugar.
La enfermedad y sus metáforas.
El sida y sus metáforas .
Susan Sontag
De bolsillo
La enfermedad y sus metáforas.
El sida y sus metáforas .
Susan Sontag
De bolsillo
jueves, 27 de febrero de 2014
El hombre que se abrazó al hielo
No perder de vista a este bello ejemplar de solista pop masculino con reminiscencias electrónicas y talante romántico. La escena independiente necesitaba un modelo alejado de carrozas Orgullosas, alianzas institucionales y pavor por el SIDA.
http://johngrantmusic.com
http://johngrantmusic.com
lunes, 19 de marzo de 2012
Triste sinfonía ochentera

A Muzil le encantaban las orgías violentas en las saunas . El temor de ser reconocido le impedía frecuentar las saunas parisinas . Pero cuando se iba a dar , cerca de San Francisco, su seminario anual , se entregaba de lleno a esas prácticas en las saunas de esa ciudad, hoy vacías a causa de la epidemia y transformadas en supermercados o en aparcamientos. Los homosexuales de San Francisco realizaban en esos lugares las obsesiones sexuales más extravagantes, convertían en urinarios viejas bañeras en las que las víctimas permanecían acostadas durante noches enteras esperando ser maculadas , o reconstruían en pisos exiguos camiones desarmados que utilizaban como cámaras de tortura. Muzil volvió de su seminario del otoño de 1983 tosiendo a pleno pulmón, una tos seca le extenuaba progresivamente. Pero entre dos accesos de tos, se deleitaba evocando sus últimas bacanales en las saunas de San Francisco. Ese día le dije: "A causa del SIDA no debe de haber en esos lugares ni un alma". "Desengáñate" me respondió, "nunca ha habido, por el contrario, tanta gente en las saunas , y además el ambiente es ahora extraordinario. Esa amenaza que existe ha creado complicidades, una ternura nueva, nuevas solidaridades. Antes nadie hablaba con nadie, ahora la gente habla. Todo el mundo sabe muy bien por qué ha ido allí..."
Al amigo que no me salvó la vida
Hervé Guibert
Al amigo que no me salvó la vida
Hervé Guibert
Circulo de lectores
Foto: Soma Leather bar, San Francisco 1978
domingo, 6 de marzo de 2011
Follar en paz...

¿Se le puede preguntar a un doctor por el riesgo de trasmisión del virus en la felación ? Y si se puede, ¿su respuesta puede resultar minimamente satisfactoria para las inquietudes del interrogador? En la felación existe riesgo de trasmisión. Estupendo. Pàra prevenir la trasmisión es necesario utilizar preservativo o, lo que es aún peor, esas láminas de látex que utilizan los dentistas ¿ Se le puede dar esa respuesta a un ser humano , a un adulto? ¿Quién dice algo así lleva a cabo a su vez estas recomendaciones demenciales? ¿En qué realidad paralela, en qué mundo fantástico la gente se plastifica la boca para introducirse un pene? ¿ Se puede quedar alguien satisfecho despues de haber dicho una obviedad y una ridiculez de tal calibre? Los profesionales lo hacen, así que los interesados deben buscar las respuestas realmente satisfactorias .
Jon Irrazabal Arrate
Sero
Odisea Inconfesables
Foto : Colectivo Pajama. Chuck y Ted
sábado, 21 de agosto de 2010
La calle Saturn
- Oye, dijo , ¿podría preguntarte una cosa ?. Es que todo esto del sida .... es nuevo para mi. Antes siempre estaba sano como un toro. Y un día, hace seis meses , me desperté tosiendo y , doce horas más tarde - chasqueó los dedos -, bum, estaba en el hospital. Y lo que me pregunto es qué se supone que tienes que pensar cuando pasa una cosa como ésta. ¿Cómo la superas? ¿Qué haces?
Tosí. Me sentí como una Miss América a quien le piden que resuelva el hambre en el mundo .
-Bueno, aquí en Los Angeles hay un montón de servicios disponibles. Por ejemplo, si quieres, en el Proyecto Sida de Los Angeles te buscan un cuidador que....
- Ah, sí , ya lo sé. Tengo un cuidador. Viene los martes y jueves.
- Vale, vamos a ver. Los de Masajistas por la Vida hacen masajes gratis. También hay una organización de dentistas que hacen limpiezas dentales . Ah, ¿tienes algún animal de compañía?
- No.
- Es que si lo tuvieras , los de PAWS te lo sacarían a pasear o se encargarían de él si tuvieras que ingresar en el hospital. ¿Qué más cosas hay? ¿ Quieres redactar unas últimas disposiciones? Hay un grupo de abogados que lo hace gratis . Puedo conseguirte el número si estás.....
Phill sacudió la cabeza.
- Para serte sincero Jerry, no busco asociaciones. Busco una filosofía......
"La calle Saturn "
Arkansas
David Leavit
anagrama panorama de narrativa
jueves, 21 de mayo de 2009
Justo desde este momento

si seguía unas pautas no moriría . No de la infección. No al menos en el corto plazo. Los médicos, ( porque tuvo que visitar a mas de uno y de dos ) no se lo dijeron así, pero fué lo que Yurgui entendió. Por fin tenía algo en lo que centrarse. Hasta entonces su principal motivo de ansiedad era no verse capaz de hacerse con las riendas de su vida. No sabía en qué centrarse. Todo aquelllo que le atraía , que que le interesaba realmente, se alejaba cada vez mas, cada vez que cumplía años, cada vez que dejaba pasar el tiempo sin enfrentarse a sus verdaderos anhelos. Ahora su principal motivación era lograr mantenerse vivo, someter la infección que venía diezmándolo. Por fin tenía algo en lo que disciplinarse, por primera vez desde que dejó la universidad: ser puntual y riguroso en la adeherenca al tratamiento .
Siguió con su vida.
Ibon Larrazabal Arrate
Sero
Odisea editorial -Inconfesables
martes, 31 de marzo de 2009
Aquel tiempo en que todo cambió
Desde luego que , entre la eterna hipocresía oficial y el libertinismo de moda en las últimas décadas, hay un abismo de diferencia. La opinión de que las enfermedades de trasmisión sexual no son graves llegó a su apogeo en los años setenta, cuando muchos varones homosexuales se reconstituyeron en algo así como un grupo étnico, una de cuyas particulares costumbres folclóricas era la voracidad sexual, y las instituciones de la vida urbana homosexual se convirtieron en algo parecido a un sistema de mensajería sexual de una rapidez , una eficacia y un volumen sin precedentes. El miedo al sida obliga a un ejercicio mucho más moderado del apetito, y ello no solo entre los varones homosexuales.. Para la clase media de Estados Unidos , el comportamiento sexual anterior a 1981 parece hoy parte de una perdida edad de inocencia,inocencia licenciosa,naturalmente. Al cabo de dos décadas de derroche sexual, de especulación sexual, de inflacción sexual, estamos a comienzos de una depresión sexual. Se ha comparado el recuerdo nostálgico de la cultura sexual de los años setenta con elrecuerdo nostálgico de la era del jazz vista desde el lado malo del crash de 1929.

Dados los imperativos del consumo y el incuestionado valor que se atribuye a la expresión personal, ¿cómo no iba a ser la sexualidad, para algunos , una opción de consumo, un ejercicio de la libertad, de una mayor movilidad, de ampliación de fronteras? Lejos de ser el invento de la subcultura homosexual masculina, la sexualidad recreativa y sin riesgos fue la inevitable reinvención de la cultura capitalista, y su garantía fue la medicina. El advenimiento del sida parece haberlo cambiado todo , irrevocablemente.
Susan Sontag
La enfermedad y sus metáforas, el sida y sus metáforas.
De bolsillo
sábado, 17 de enero de 2009
Una verdad incomoda

Nueva York, Agosto de 1990
Reinaldo Arenas "
Antes de que anochezca
Tusquets: 1989
Suscribirse a:
Entradas (Atom)