lunes, 30 de abril de 2012

La coquetería

En Roma la palabra aversión ( aversio) significa simplemente apartar la mirada . No sé si la imagen de la mujer en el momento de volverse , tan frecuente en lo que nos ha quedado de la pintura romana , tiene que ver con la coquetería  ( con el coito postergado ) , o con la destrucción . ( Orfeo  volviéndose y aniquilando a Eurídice )
El hecho de que una adquisición exija esfuerzos y sacrificios aumenta su atractivo .Así es la "coquetería " , una palabra que recuerda el fondo animal de donde la seducción humana extrae lo esencial  de sus recursos. Es prolongar el deseo. Es hacer que el deseo se alargue y es hacerse deseable durante largo tiempo . Poseer es imposible . Ahí radica la esencia del premio , y este aplazamiento vuelve inapreciable el goce. El cuerpo que se hace esquivo aumenta su secreto. La coquetería es una finalidad sin fin . Es rechazar aquello que nos atrae más que nada. Ser deseada sin fin es un valor que nunca se consume .

Pascal Quignard

El sexo y el espanto.

Minúscula Ed
Ilustracion ."La novia de las dos caras " Marc Chagall

domingo, 22 de abril de 2012

Más de 2000 años de terror avalan nuestro éxito.....

Porque no puede durar . No hay lugar para él en el mundo, ni siquiera para Utah. Lo hemos eliminado. Nos ha tomado largo tiempo , pero el hombre es ilimitado en invenciones , y nos hemos librado del amor como hos hemos librado de Cristo. Tenemos la radio en lugar de la voz de Dios y en vez de ahorrar valor emotivo por meses y años para merecer una oportunidad de gastalo entero por amor, lo subdividimos en cobres y nos excitamos en cualquier quiosco de periódicos, como quien extrae barritas de chewinggum o de chocolate de las máquinas automáticas . Si volviera Jesus lo crucificaríamos en seguida en defensa propia, para justificar y preservar la civilizacion que hemos trabajado y sufrido y matado gritando y maldiciendo con rabia e impotencia y terror por dos mil años para crearla y perfeccionarla a imagen y semejanza del hombre ; si volviera Venus sería un hombre que se mastruba en una letrina de subterráneo mirando tarjetas postales francesas ....

William Faulkner
Las palmeras salvajes .

Pocket edhasa
Photo: Tiane doan na Champassak

jueves, 12 de abril de 2012

Contra todo lo perverso ...



Instintivamente, recurren a ese mismo procedimiento de castrar y exterminar, en la lucha contra un deseo, quienes son demasiado débiles, demasiado degenerados para poder moderar dicho deseo: aquellos caracteres que , hablando metafóricamente ( y no metafóricamente), precisan de la Trapa, necesitan declarar de alguna manera una guerra a muerte a las pasiones , abrir un abismo entre ellos y las pasiones . Sólo los degenerados no tienen más remedio que apelar a los procedimientos radicales; la debilidad de la voluntad, o , más exactamente , la incapacidad de reaccionar ante un estímulo no es sino otra forma más de degeneración. La enemistad racical, la guerra a muerte contra sensualidad no deja de ser un síntoma que nos hace reflexionar; permite hacer conjeturas sobre el estado general de quien llega a cometer un exceso así.


*****

Hoy, que hemos entrado en un movimiento totalmente contrario a aquél , hoy que principalmente nosotros , los inmoralistas , tratamos de eliminar del mundo nuevamente, con todas nuestras fuerzas , los conceptos de culpa y de castigo , y de purificar de ellos la psicología ,, la historia, la naturaleza, las instituciones y sanciones sociales , no contamos con unos adversarios más radicales que los teólogos, quienes , esgrimiendo la idea del "orden moral del mundo", siguen infectando la inocencia del devenir mediante los conceptos de "culpa" y de "castigo". El cristianismo, es una metafísica de verdugos .




Friedrich Nietzsche
El ocaso de los ídolos

Filosofía ensayo
Foto: Cartel promo Folsom Berlin

viernes, 6 de abril de 2012

El último soplo


Uno de los perros, ahíto, con los ojos relucientes de bienestar, le olisquea los dedos a través de la valla de alambre y luego se los lame.
- Son muy igualitarios ¿ verdad ? - comenta- Ahi no hay clases. Ninguno es demasiado poderoso, ni está tan por encima como para no pararse a olisquear el trasero de los demás . - Se acuclilla, deja que el perro le huela la cara , el aliento. Tiene lo que a su juicio es sin duda un aire de inteligencia , aunque probablemente no sea el caso.- ¿ Han de morir todos ellos ? .
- Los que no quiera nadie. Aquí nos encargamos de eso.
- ¿ Y es usted quien se ocupa de este trabajo?
- Si.
- ¿No le importa?
- Me importa , ya lo creo. Me importa muchísimo. Y no quisiera que lo hiciera por mí alguien a quien no le importe ¿No está de acuerdo?


J.M.Coetzee
Desgracia
De bolsillo

domingo, 1 de abril de 2012

Un nuevo día



Porque tu ya sabes que estás sola y yo no reconozco todavía en mí la soledad que he experimentado otras veces . Pobre como un gato del Coliseo . Solo hasta la médula , yo tambien tengo sueños que me mantienen anclado al mundo., sobre el que paso como si yo no fuera más que una mirada . Sexo , consuelo de la miseria. Todas esas cosas las he dicho, es cierto. Amar , conocer, es lo único que nos importa, y no haber amado o haber conocido.
......
La soledad, hay que ser muy fuerte para amar la soledad . Hay que tener buenas piernas , y una respiración fuera de lo común. No se debe temer ni el catarro ni la gripe, ni el dolor de garganta. No se debe tener miedo ni a los ladrones ni a asesinos. El sexo no es más que un pretexto. Cualquiera que sea su número , los encuentros - incluso en el invierno, en calles solitarias donde sopla el viento, entre los escombros de los extrarradios , son numerosos- no son más que instantes de soledad ...

La palabra amor
René de Ceccaty
Losada
Foto: Maspalomas Playa by Refusenik

lunes, 26 de marzo de 2012

Conoces la teoría del mono dopado ?

El famoso “eslabón perdido” en la evolución humana se refiere a una especie de salto evolutivo, inexplicable para muchos científicos, que produjo que un grupo de homínidos se desmarcara tajantemente del resto, mismo que, de acuerdo con la tradicional teoría evolucionista, eventualmente se convertiría en lo que hoy conocemos como la raza humana. Existen múltiples propuestas para explicar este fenómeno, una de las cuales fue planteada por el genial filósofo y etnobotánico Terence Mckenna en su teoría conocida como “The Stoned Ape” (“El mono dopado”). En ella Mckenna propone a la psilocibina, la sustancia activa en los hongos alucinógenos y que pertenece a la clase de las triptaminas, como la principal responsable de este salto evolutivo. Según esa versión, uno de los grupos de homínidos consumió, buscando alimento, hongos alucinógenos. La consecuencia fue la aceleración en el desarrollo de la corteza cerebral, lo cual eventualmente derivó en el nacimiento del lenguaje, consagrándose así un salto neuroevolutivo.

Esta lúdica animación fue realizada por Will Carsola, con guión del mismo Carsola en compañía de Duncan Trussell, y Tom Gianis, como parte del piloto de Thunderbrain para el canal Comedy Central.


fuente : Taringa