Mostrando entradas con la etiqueta los80. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los80. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2011

El olor acre de la soledad

Viene del dolor de la calle,
los Santos Lugares donde las razas se mezclan,
de la bronca homicida que se desarrolla en cada cocina
para determinar quién sirve y quién come...,
el pinchadiscos del club es un paló con melenita que lleva un abrigo de visón escandinavo y tiene todo el día para estar así de irresistible porque vive dentro del país de Oz, al lado de un bafle descomunal, en una celda de purpurina , sobre la maquinita del Tetris.
Su peinado , en particular, hace daño a la vista .
Se mantiene de Heineken y suspiros de coca, el pincha del Querelle. Es por eso por lo que en sus manos de vinilo un sufrido Leonard Cohen navega, navega , navega, determinando quién sirve y quién come, y Donna Summer tantea en la oscuridad los atributos de su Unconditional Love.
De pronto se escucha a Joselito:
El Niño de la Voz de Oro, seguido de un largo murmullo de aprobación general.
.
.
.
.
David Benedicte
Valium
Foca
Foto: Alberto García Alix

sábado, 21 de agosto de 2010

La calle Saturn


- Oye, dijo , ¿podría preguntarte una cosa ?. Es que todo esto del sida .... es nuevo para mi. Antes siempre estaba sano como un toro. Y un día, hace seis meses , me desperté tosiendo y , doce horas más tarde - chasqueó los dedos -, bum, estaba en el hospital. Y lo que me pregunto es qué se supone que tienes que pensar cuando pasa una cosa como ésta. ¿Cómo la superas? ¿Qué haces?
Tosí. Me sentí como una Miss América a quien le piden que resuelva el hambre en el mundo .
-Bueno, aquí en Los Angeles hay un montón de servicios disponibles. Por ejemplo, si quieres, en el Proyecto Sida de Los Angeles te buscan un cuidador que....
- Ah, sí , ya lo sé. Tengo un cuidador. Viene los martes y jueves.
- Vale, vamos a ver. Los de Masajistas por la Vida hacen masajes gratis. También hay una organización de dentistas que hacen limpiezas dentales . Ah, ¿tienes algún animal de compañía?
- No.
- Es que si lo tuvieras , los de PAWS te lo sacarían a pasear o se encargarían de él si tuvieras que ingresar en el hospital. ¿Qué más cosas hay? ¿ Quieres redactar unas últimas disposiciones? Hay un grupo de abogados que lo hace gratis . Puedo conseguirte el número si estás.....
Phill sacudió la cabeza.
- Para serte sincero Jerry, no busco asociaciones. Busco una filosofía......




"La calle Saturn "
Arkansas
David Leavit
anagrama panorama de narrativa

miércoles, 27 de enero de 2010

Self-monsters & corp.~


No se lo podían imaginar. Ninguno de los que en la foto se manifestaban ante el Edificio Federal de San Francisco en aquellos oscuros años del azt , imaginaban que el veto a seropositivos para la entrada al país de las libertades se prolongaría desde 1987 a nuestros días . Tampoco imaginaban que ese veto impedíría durante décadas a miles de enfermos poder agruparse con sus familias, acomodarse con sus parejas , buscar una vida mejor, acceder a un post grado, a un trabajo, o realizar sencillamente aquel viaje soñado. Que el rumbo de muchas vidas se trastocaría por culpa de una medida basada paradójicamente en el miedo a la pandemia .Y que todo sucedería en el mismo espacio y territorio donde el virus de inmunodeficiencia humana conoció de la manera más siniestra e impune su núcleo de invención, diseño y posterior expansión .

Y por supuesto tampoco ningun ciudadano americano dotado de cierto pensamiento crítico estará impresionado , ni habrá asistido con esperanzado estremecimiento al levantamiento definitivo del veto que anunciaba orgulloso el mes pasado el presidente Barack Obama. No habrán caído en la tentación de que todo obedece a la lógica extensión de los amables tentáculos de la apertura de la administración Obama , ya que detrás de tan deslumbrante luz al final de oscuro túnel sólo se esconde la programación y preparación de la próxima Conferencia mundial del Sida, que se celebrará en el año 2012. Es obvio que Usa tenía que aprovechar económicamente y mediáticamente tamaña oportunidad . El Marketing global tambien gobierna , y EEUU no podía estar a la altura Brunei o Irak. La limpieza de la imagen publica pasaba por levantar prohibiciones que como ésta violaba todo lo posible en materia de derechos fundamentales . Que tras la legalización de la tortura de la era Bush viene siempre un rebufo de calma en forma de buenas intenciones y sonrisas profidén. Y por supuesto de autoengaño .

Foto : Rick Gerharter
http://www.stephanebreysse.com

martes, 31 de marzo de 2009

Aquel tiempo en que todo cambió




 Desde luego que , entre la eterna hipocresía oficial y el libertinismo de moda en las últimas décadas, hay un abismo de diferencia. La opinión de que las enfermedades de trasmisión sexual no son graves llegó a su apogeo en los años setenta, cuando muchos varones homosexuales se reconstituyeron en algo así como un grupo étnico, una de cuyas particulares costumbres folclóricas era la voracidad sexual, y las instituciones de la vida urbana homosexual se convirtieron en algo parecido a un sistema de mensajería sexual de una rapidez , una eficacia y un volumen sin precedentes. El miedo al sida obliga a un ejercicio mucho más moderado del apetito, y ello no solo entre los varones homosexuales.. Para la clase media de Estados Unidos , el comportamiento sexual anterior a 1981 parece hoy parte de una perdida edad de inocencia,inocencia licenciosa,naturalmente. Al cabo de dos décadas de derroche sexual, de especulación sexual, de inflacción sexual, estamos a comienzos de una depresión sexual. Se ha comparado el recuerdo nostálgico de la cultura sexual de los años setenta con elrecuerdo nostálgico de la era del jazz vista desde el lado malo del crash de 1929.

Dados los imperativos del consumo y el incuestionado valor que se atribuye a la expresión personal, ¿cómo no iba a ser la sexualidad, para algunos , una opción de consumo, un ejercicio de la libertad, de una mayor movilidad, de ampliación de fronteras? Lejos de ser el invento de la subcultura homosexual masculina, la sexualidad recreativa y sin riesgos fue la inevitable reinvención de la cultura capitalista, y su garantía fue la medicina. El advenimiento del sida parece haberlo cambiado todo , irrevocablemente.

 


 




















Susan Sontag
La enfermedad y sus metáforas, el sida y sus metáforas.

De bolsillo