Mostrando entradas con la etiqueta memento mori. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta memento mori. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2013

Sendero el camino ....

-Si, si, Martín. No hay nada en el mundo que valga esta vida ; no hay nada como esto, ya te lo dije otras veces : acostarse cuando uno tiene sueño y no pensar en nada, levantarse cuando uno quiere y andar a la buena de Dios; comer cuando uno tiene hambre .. y tiene comida , claro está ; beber cuando tiene sed. No tener que dar las gracias a nadie del pan que uno come ; no tener que reir cuando uno quisiera estar serio, y estar serio cuando uno quiere reir , por miedo a que le quiten hasta el pan de la boca . No hay nada como esto; ya te lo dije otra vez , y yo ya firmaría para que siempre fuese así: cantar, comer , beber y caminar, y reírse del prójimo y hasta de su sombra , y cuando llegue la muerte ...A ti te asusta la muerte , ¿no? La muerte no es nada , Martin . Hay que hacer como el de la copla ...
- ¿Qué hizo el de la copla?
-  Echarse a dormir . ¿ No te acuerdas? Te la voy a repetir:
  
 cada vez que considero
 que me tengo que morir
  tiendo la capa en el suelo
  y me harto de dormir .
.






Sebastian Juan Arbó
Martín de Caretas en el campo
Colección Austral
Foto: Ramón Massats

viernes, 12 de abril de 2013

El secreto gris

Sucede muy raramente , que el amor , la amistad y la camaradería pueden vencer la soledad de la muerte : a pesar de las apariencias , aún cuando yo le cogía la mano a mamá , no estaba con ella; le mentía. Porque siempre fue mistificada , esa suprema mistificación me resultaba odiosa. Me hacía cómplice del destino que la violentaba. Sin embargo, en cada célula de mi cuerpo , yo me unía a su rechazo y a su rebelión : también por eso su derrota me derrumbó.Aunque estuve ausente en el momento en que expiró, al pié de su cabecera fue donde ví a la Muerte de las danzas macabras , gesticulante y maliciosa, la Muerte de los cuentos de sobremesa , que llama a la puerta con una guadaña en la mano ; la Muerte que viene de lejos , extranjera e inhumana; tenía el mismo rostro de mamá cuando descubría su mandíbula en su amplia sonrisa de ignorancia .



Simone de Beauvoir
Una muerte muy dulce

Pocket Edhasa




lunes, 22 de octubre de 2012

Juzgado y vivo....


Si hubiese podido suicidarme y luego ver las caras de todos, la cosa habría valido la pena. A los hombres sólo les convencen tus motivos , tu sinceridad , y la gravedad de tus pesadumbres cuando te ven muerto. Mientras sigues vivo; tu caso es dudoso, sólo tienes derecho a su escepticismo. Así que si existiese la certeza de que puedes gozar del espectáculo , valdría la pena demostrarles lo que no quieren creer , y asombrarles .Pero te matas y que importa que te crean o no , no estás ahí para presenciar su asombro ,  por otra parte fugaz , para asistir , digamos,  'como sueña cada cual ' a tu propio funeral



Albert Camus 
la Caída 
Alianza Editorial
Foto: Leslie Ohman



martes, 14 de agosto de 2012

Golfa existencia


La certidumbre de ser mortal, en cambio, me había sorprendido poco antes de los cincuenta años en una ocasión como aquélla, una noche de carnaval en que bailaba un tanto apache con una mujer fenomenal a la que nunca le ví la cara , más corpulenta que yo como por cuarenta libras y más alta como de dos palmos, que sin embargo se dejaba llevar como una pluma al viento. Bailábamos tan apretados que sentía circular su sangre por las venas ,y me hallaba como adormecido de gusto con su resuello trabajoso, su grajo de amoníaco, su tetas de astrónoma, cuando me sacudió por la primera vez y casi me derribó por tierra el frémito de la muerte.Fue como un oráculo brutal en el oído: Hagas lo que hagas , en este año o dentro de ciento, estarás muerto hasta jámás . Ella se separó asustada: ¿Qué le pasa? Nada , le dije , tratando de sujetarme el corazón:
-Tiemblo por Usted.
Desde entonces empecé a medir la vida no por años sino por décadas . La de los cincuenta había sido decisiva porque tomé conciencia de que casi todo el mundo era menor que yo. La de los sesenta fué la más intensa por la sospecha de que ya no me quedaba tiempo para equivocarme. La de los setenta fue temible por una cierta posibilidad de que fuera la última .No obstante , cuando desperté vivo la primera mañana de mis noventa años en la cama feliz de Delgadina , se me atravesó la idea complaciente de que la vida no fuera como el río revuelto de Heráclito, sino una ocasión única de voltearse en la parrilla y seguir asándose del otro costado por noventa años más .

Gabriel García Marquez
Memoria de mis putas tristes
De bolsillo Contemporanea
Foto: Merry Alpern



domingo, 24 de junio de 2012

No hay tiempo .....


La muerte es nuestra eterna compañera - dijo Don Juan con un aire sumamente serio- . Siempre está a nuestra izquierda, a la distancia de un brazo. Te vigilaba cuando tu vigilabas al halcón blanco ; te susurró en la oreja y sentiste su frío, como lo sentiste hoy. Siempre te ha estado vigilando. Siempre lo estará hasta el día en que te toque.

                                                                 ***

La muerte es la única consejera sabia que tenemos . Cada vez que sientas , como siempre lo haces , que todo te está saliendo mal y que estás a punto de ser aniquilado, vuélvete hacia tu muerte y pregúntale si es cierto. Tu muerte te dirá que te equivocas ; que nada importa en realidad mas que su toque . Tu muerte te dirá : " Todavía no te ha tocado" .

                                                               ***

Para ti el mundo es extraño porque cuando no te aburre estás enemistado con él . Para mí el mundo es extraño porque es estupendo, pavoroso, misterioso , impenetrable , mi interés ha sido convencerrte de que debes hacerte responsable por estar aquí, en este maravilloso mundo, en este maravilloso desierto, en este maravilloso tiempo. Quise convencerte de que debes aprender a hacer que cada acto cuente , pues vas a estar aquí sólo un rato corto, de hecho, muy corto para presenciar todas las maravillas que existen .

                                                              ***

Pon tu atención en el lazo que te une con la muerte, sin remordimiento ni tristeza ni preocupación. Pon tu atención en el hecho de que no tienes tiempo, y deja que tus actos fluyan de acuerdo con eso. Que cada uno de tus actos sea tu última batalla sobre la tierra. Sólo bajo tales condiciones  tendrán tus actos el poder que les corresponde. De otro modo serán mientras vivas , los actos de un hombre tímido.
-¿Es tan terrible ser tán tímido?
- No. No lo es si vas a ser inmortal, pero si vas a morir no hay tiempo para la timidez , sencillamente porque la timidez te hace ir agarrarte de algo que sólo existe en tus pensamientos . Te apacigua mientras todo está en calma, pero luego el mundo de pavor y misterior abre la boca para tí, como la abrirrá para cada uno de nosotros , y entonces te das cuenta de que tus caminos seguros nada tenían de seguro. La timidez nos impide examinar y aprovechar nuestra suerte como hombres .




Carlos Castaneda
Viaje a Ixtlán

Colección Popular fondo de cultura económica 
Composición fotográfica : Dario Villalba "  Superficie interior - Fusión- 1993 "

lunes, 7 de mayo de 2012

Ni mi nombre ni mi edad  estarán grabados, porque voy a usar la piedra tal como fue elaborada . La reconocerán como mi tumba únicamente aquellos que sepan de ella. Los demás pasarán de largo después despues de contemplar su discreta hermosura . Y cuando llegue el tiempo en que nadie identifique mi tumba  mi piedra seguirá ahí , hermosamente erguida , y transmitirá un pedazo de la belleza de Japon .


Primera nieve en el monte Fuji
Yasunaria Kawabata
Verticales de bolsillo

martes, 23 de agosto de 2011

Mercaderes de ilusiones ....... fuera del Templo


Una esperanza sólida constituye ya de por sí un estimulante de la vida, infinitamente superior a cualquier felicidad que se dé realmente. Hay que sostener a quienes sufren con una esperanza que no pueda ser contradicha por ninguna realidad, que ningún acontecimiento pueda hacerla desaparecer : con una esperanza en "el más allá" . Precisamente por esa propiedad suya que permite tener entretenidos a los desdichados , los griegos consideraron que la esperanza constituye el peor de los males , el más genuinamente perverso : el que se quedó en el interior de la caja de Pandora, que contenía todos los males posibles .

(..........)

El amor es el estado en el que el hombre se encuentra más propenso a ver las cosas como no son. Es aquí donde la fuerza de la ilusión , al igual que la fuerza de la dulzura y de la glorificación , alcanza mayores cotas que en cualquier otra situación : permite que se tolere todo. Había , pues , que crear una religión en la que existiera la posibilidad de ser amado....




Friedrich Nietzsche
El Anticristo
Filosofía ensayo
Foto: Kunsthaus Tacheler Berlin by Refusenik

martes, 29 de marzo de 2011

Un Ángel en la noche....

Pero la libertad no es de este mundo, y los libertos ,

en ruptura con todo, tuvieron que pagarla a precio alto.

Sí, estuvieron ahí, la lápida lo dice, tras el muro. ..

¿Oyen los muertos lo que los vivos dicen luego de ellos?

Ojalá nada oigan : ha de ser un alivio ese silencio interminable .

Para aquellos que vivieron por la palabra y murieron por ella.

luis Cernuda
Foto: Carlos Berlanga by Garcia Alix

lunes, 17 de enero de 2011

Memento mori *

A pesar de que en España mismo, según la encuesta "La sociedad española de los 90" , de la fundación Santa María, cree en la vida despues de la muerte un 42% de los ciudadanos , y en la reencarnación un 20% , nuestra moderna sociedad progresista censura y reprime particularmente este aspecto de la realidad. En ella se procura esquivar tanto la presencia de la muerte como en general del sufrimiento. Ello provoca una muerte social prematura, apartando a la gente de su entorno familiar y social ya antes de su muerte biológica. La gente se va a morir en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales, y cuando sufre procura buscarse algunas píldoras , el Paraíso de plástico , sin esfuerzos personales .
. ............
Pienso que reflexionar sobre la muerte no es algo morboso, paralizante o inductor de depresiones, pienso al contrario que te hace vivir con mucha más intensidad, rapidez en la toma de decisiones y sentido del humor.
Me gusta mucho esa frase de Drieu La Rochelle, un gran escritor francés que se suicidó poco antes de que fueran a fusilarlo : "Para qué vivir si uno no se sirve de la vida para chocarla contra la muerte como una piedra de encendedor? Si la muerte no está en el corazón de la vida como un hueso duro, la vida es un fruto blando y pronto podrido"


El libro tibetano de los muertos
Anónimo.
Books4pocket
Foto: Funeral hindú 1890 (Desconocido)
*En latín "acuerdate que morirás"

sábado, 30 de octubre de 2010

Donde estareis......



Si , los muertos están en todas partes . No se los puede eludir tan fácilmente . En cada uno de los rincones de nuestras vidas secretas sentimos la triste y ciega presión de sus dedos despojados pidiendo que se les conceda un recuerdo, que se los haga renacer a la vida , invadir nuestros abrazos. LLevamos dentro de nosotros, como trofeos biológicos , la herencia de sus fracasos vitales; la forma de unos ojos , la curva de una nariz, o en líneas más fugitivas aún como la muerta risa de alguien, o un hoyuelo que despierta una sonrisa tiempo ha enterrada. El más simple de aquellos besos nuestros poseía un linaje de muerte. En ellos se amparaban amores olvidados , ansiosos por renacer . Las raíces de todos los suspiros están enterradas en el suelo...




Lawrence Durrell

Clea
Pocket Edhasa
Foto: Abused Silence Alexander Knupletz

lunes, 19 de abril de 2010

Viene a buscarme la parca.....


Conozco la muerte , soy uno de sus viejos empleados ; créame , se la sobreestima. Le puedo asegurar que apenas se siente nada . Pues todas las cosas desagradables que en ciertas circunstancias preceden al instante en cuestión no pueden considerarse como parte de la muerte ; son cosas de la vida, exclusivas de la vida, y pueden conducir a la vida y a la curación. Sin embargo, de la muerte nadie que volviese de ella podría decir que vale la pena, pues no se tiene vivencia alguna de la muerte . Salimos de las tinieblas y entramos en las tinieblas . Entre esos dos instantes hay muchas experiencias , vivencias , pero no vivimos ni el principio ni el fin, ni el nacimiento ni la muerte ; ninguno de los dos tiene carácter subjetivo ; en tanto procesos, caen enteramente en el terreno de lo objetivo. Así es .



Thomas Mann
La montaña mágica
Edhasa Pocket
Foto: Nick Brandt

lunes, 18 de mayo de 2009

Cerrar los ojos

Cerrar los ojos
Cerremos estos ojos para entrar al misterio
el que acude con gozos y desdichas
así
en esta noche provocada
crearemos por fin nuestras propias estrellas
y nuestra hermosa colección de sueños
el pobre mundo seguirá rodando
lejos de nuestros párpados caídos
habrá hurtos abusos fechorías
o sea el espantoso ritmo de las cosas
allá en la calle seguirán los mismos
escaparates de las tentaciones
ah pero nuestros ojos tapados piensan sienten
lo que no pensaron ni sintieron antes
si pasado mañana los abrimos
el corazón acaso se encabrite
así hasta que los párpados
se nos caigan de nuevo
y volvamos al pacto de lo oscuro

Mario Benedetti.
Montevideo, 2008
El pais 18/05/09

miércoles, 11 de marzo de 2009

Abierto para Fantoches ~



" Su trágica muerte fué noticia en todos los periódicos, yo mismo me enteré por la prensa a la mañana siguiente del terrible suceso, cuando pasé al Manolos a tomarme el café con porras de las once. Como de costumbre, aproveché para echar un vistazo a la sección de necrológicas del Heraldo, por si conocía a alguno de los infelices que habían dejado de fumar la víspera, y en eso estaba, más bien aburrido, cuando me di de sopetón con la foto en blanco y negro de mi locutor favorito, de perfil y fumando, con la mirada melancólica de un cantante de tangos. Qué disgusto me llevé, casi me tiro el cafeolé por encima, pero al final logré sobreponerme y seguir leyendo. Así supe que Julito Pinseque la había palmado en un absurdo accidente de bar. Al parecer , el locutor de mis amores llevaba una trompa descomunal y se había caído al suelo desde una butaca sin respaldo, en el tugurio de salsa que solía frecuentar a la salida de la emisora, con uno de sus técnicos de sonido. Éste , un tal Humberto, declaró que con tanta latina dándole a la bachata ni se percató del desnucamiento de su compañero hasta que volvió para para pedirle un cigarro y se lo encontró gárgola, tendido en el suelo y con la banqueta todavía pegada a sus posaderas y enredada entre sus piernas "

Extraido del cuento "Ouija"
Patricia Esteban Erlés
Abierto para fantoches
Coleccion Baltasar Gracían


Patricia Esteban Erles -Zaragoza 1972
Licenciada en Filología Hispanica , prepara su tesis sobre literatura caballeresca del siglo XVI, ganadora de varios premios literarios y finalista en otros, escritora novel con grandes perspectivas de éxito,audaz, mordaz, siniestra ,indecente ,cosmopolita, descarada y gran pensadora. Dos libros en su haber : "Manderley en venta" (Tropo Editores) y "Abierto para fantoches" (Colección Baltasar Gracian)

domingo, 1 de febrero de 2009

Nómadas somalíes: peregrinación hacia la muerte

Mi patria ? Mi patria está donde llueve

Sé de qué se trata porque pude contemplar el fenómeno con mis propios ojos en Ogadén .Recorríamos entonces el desierto en camiones con el fin de buscar a unos nómadas amenazados de muerte por el hambre y llevarlos al campamento de Gode. A mí me resultaba de lo más chocante que cada vez que encontrábamos unos somalíes al borde de la muerte, acompañados de unos camellos en el mismo estado, aquellos hombres por nada del mundo querían separarse de sus animales , aun a sabiendas de que no los aguardaba sino una muerte segura. Estuve allí con un equipo de salvamento compuesto por gente joven, un grupo que pertenecía a la organización humanitaria Save. Tenían que emplear la fuerza para separar al pastor de su camello - ambos reducidos a meros esqueletos-, pero acababan ,llevando al campamento al hombre , que los insultaba y maldecía. No por mucho tiempo, sin embargo. Aquella gente recibía diariamente tres litros de agua, que tenía que bastarle para todo: beber, cocinar ,lavar. Y como ración diaria de comida , medio kilo de maíz . Y tambien , una vez por semana , un saquito de azucar y un trozo de jabón. Pues bien, aquellos somalíes eran capaces aún de hacer ahorros, de vender el maiz y el azúcar a los mercaderes que deambulaban por el campamento, de acumular una suma de dinero necesaria para comprar un camello y huir al desierto.
No sabían vivir de otra manera .
A Hamed no le extraña : " Nuestra naturaleza es así" , dice , ni tan siquiera con resignación, sino inlcuso con un cierto matiz de orgullo. La naturaleza es ese algo a lo que no hay que oponerse, ni intentar mejorarla, ni hacer nada con vistas a independizarnos de ella. La naturaleza nos es dada por Dios y por lo tanto es perfecta. La sequía, el calor , los pozos vacíos y la muerte en el camino tambien son perfectos .Sin ellos, el hombre no sentiría el goce aunténtico de la lluvia, el sabor divino del agua y la dulzura vivificante de la leche . El animal no sabría disfrutar de la hierba jugosa ni embriagarse con el olor de un prado . El hombre no sabría qué es eso de ponerse bajo un chorro de agua fresca y cristalina. Ni siquiera se le ocurriría pensar que esto significa, simplemente, estar en el cielo.

Extraido de el capitulo "El pozo"
EBANO
RYSZARD KAPUSCINSKI
Anagrama crónicas